Un joven ladrón murió en las últimas horas en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, de Rosario, tras sufrir el fin de semana una dura golpiza de vecinos cuando intentaba robar a una joven que iba con su bebé. Se trata de David Moreyra, de 18 años, quien había sufrido traumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica producto de la feroz paliza. El hecho se registró el sábado cuando Agustina, una joven madre, de 21 años, fue abordada cuando caminaba en inmediaciones de Marcos Paz a la altura del 5400 por dos delincuentes que iban en una moto para robarle su cartera. El atraco fue advertido por vecinos que rápidamente ayudaron a la víctima de los "motochorros". Uno de los malvivientes alcanzó a escapar, pero el otro no tuvo la misma suerte y fue bajado del rodado para luego ser golpeado con dureza, provocándole lesiones que en las últimas horas le causaron la muerte. El fiscal del caso aclaró que hasta el momento no hay autores de la golpiza que fueron identificados
Fuente: Cadena 3
"Mataron a David, como 50 personas fueron, los pocos diarios que lo publican dicen que los agresores eran todavía más. David es un pibe que salió a chorear porque quería cosas: droga, zapatillas piolas, qué se yo, cosas. Salió a dar miedo y quizás alguna vez haya disparado un arma, no lo sabemos y no se lo podemos preguntar. Salió y robó porque seguro sus amigos del barrio también lo hacen, porque la escuela que dejó no pudo ayudarlo a entender otra manera de vivir, porque ninguna organización barrial llegó a dar con él, porque de pibe capaz vendía pañuelitos y se rompió los huevos de que lo echen de los bares, no se, algún motivo permite en este universo que una persona desde que es un guachín pueda pensar que robar está bien, una situación que nos involucra a todos y que nos deja en iguales condiciones de víctimas a los que roban y a los que son robados. Puede que responsables de ésto los haya más y menos en cuestión de calidad, pero todos tenemos nuestra parte, algunos se hacen cargo de las cosas que pasan, por suerte sigo conociendo a muchas personas así. Otras matan a golpes a un pibe, y como eran entre 50 y 100 no puedo saber si los conocía, lo que sí lamentablemente conozco es gente compartiendo la noticia con comentarios que los hacen cómplices de un homicidio. Algunos incluso se ríen de lo sucedido, serán insensibles, o muy pelotudos, pero les juro que se ríen de que padres de familia se hayan juntado hace tres días para romperle la cabeza a patadas a alguien que agonizó hasta hoy y que no aguantó más, que se murió. Un pibe que si ellos tuvieran la oportunidad de mirar a los ojos con amor verían su historia entera llena de miedo, angustia, mierda, odio, gritos, dolores, también tuvo colores y hasta ilusiones. Me juego todo a que sería así porque se de lo que hablo, se de amar a un pibe que chorea, se lo que es aprender mucho de ellos, de transformarnos, volvernos más humanos juntos, ojalá ustedes puedan saberlo algún día, porque yo estuve del otro lado, donde uno piensa que está vivo y en realidad no está más que respirando", de Joaquín Gómez Hernández, Caleidoscopio, del barrio Ludueña.
<p> El intendente de la localidad de Alicia, Dr. Jose Gualdoni recibió del gobier...
En el día de hoy mas de 320 estudiantes festejaron el Día Mundial de la activida...
...
Con un emotivo acto que contó con la participación del intendente Jos&eac...
...
La Municipalidad de Alicia invita a los niños de la localidad a sumarse al viaje grat...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.