Exfutbolista musulmán causa polémica con sus comentarios sobre los atentados en París
"Una vida francesa no tiene más valor que la de un niño palestino". Este comentario sobre los atentados en París del futbolista malí de religión musulmana Frédérik Kanouté, exdelantero del Sevilla, ha causado polémica.
"Lo que pasó es una calamidad, pero también pasan cosas así todos los días en otras partes del mundo", indicó Kanouté al diario español 'Marca'.
"En Europa todo el mundo se solidariza y se vuelca cuando pasa en un país europeo o americano y si pasa fuera no pasa nada, que se maten entre ellos", indicó exfutbolista de Sevilla, que recordó que en 2008 la Liga lo multó por manifestar su apoyo a Palestina, cuando lo sucedido en entonces -opina- "fue algo mil veces peor que lo que pasó en Francia el otro día".
Según el jugador, la tragedia ocurrida en Francia tiene una raíz más de índole social o política que religiosa.
"Hay problemas sociales desde hace muchos años. Les cambian las ideas y con 18 o 20 años, sin haber tenido buena educación, fácilmente se pueden dejar atrapar por estas cosas. Los problemas en Francia son sociales, no son religiosos y hay gente que se aprovecha para decir que es una guerra de religión", opina Kanouté.
Fuente: RT
<p> <iframe allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen="" fram...
El intendente de la localidad de Alicia, Dr. Jose Gualdoni recibió del gobierno provinc...
En el día de hoy mas de 320 estudiantes festejaron el Día Mundial de la activida...
...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.