Ángel nació el 13 de agosto1946 en Sacanta, Provincia de Córdoba Además era inspector de Tránsito en la Municipalidad de Córdoba y delegado del SUOEM. En 1962 egresó del Seminario Claretiano de Rosario, Santa Fe y obtuvo el título oficial con equivalencias en el Colegio Nacional de Monserrat y en 1969 ingresó a la carrera de Psicología. Fue secuestrado en B° Comercial en la madrugada del día 8 de enero de 1976. En el operativo intervinieron cuatro automóviles sin identificación y alrededor de quince personas quienes, armas en mano, manifestaron ser policías. Junto a Ángel fue secuestrado su cuñado Héctor Guillermo Oberlin (Romano, 2013) y según datos del APM también Ángel Santiago Baudracco. Estuvo detenido en Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "Campo de La Ribera". Tenía 29 años y continúa desaparecido.
Información de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC-
Fuentes: La reseña fue construida a partir de los datos encontrados en el Archivo Provincial de la Memoria y en el libro “Historias Recientes de Córdoba”, Silvia Romano (comp.), Editorial Filosofía y Humanidades – UNC – 2013.
Así lo describe Roberti Baschetti en su blog Militantes del peronismo Revolucionario Uno por Uno
Nacido en Sacanta, provincia de Córdoba, un 13 de agosto de 1946. Secundario en el Seminario Cleretiano de Rosario. Estudiante de Psicología en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Ex seminarista, casado con Inés Oberlin. Conoció a su mujer en el trabajo social que ambos llevaban adelante en el Barrio Comercial de Córdoba. Militante de base de la Acción Sindical Argentina (ASA). Ángel fue secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Córdoba (era inspector municipal de tránsito) y todos lo apreciaban por su rectitud y compromiso con los más necesitados. Militaba en el peronismo revolucionario. Fue secuestrado-desaparecido por el III° Cuerpo de Ejército con asiento en Córdoba, junto a su cuñado Héctor Oberlín, el 8 de enero de 1976, en el Barrio Comercial. Visto en el CCD Campo de la Ribera antes de su asesinato.
<p> <iframe allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-p...
...
Inician las inscripciones para Sala Cuna "El Duendecillo Travieso" A partir del 4 de...
¡200 mts. más de Cordón Cuneta para los vecinos! Quedó finalizada...
¡Seguimos sumando metros de Cordón Cuneta! Hoy ejecutamos los correspondientes ...
¡Avanzan a buen ritmo las tareas de restauración de fachada de la Sub Comisar&iac...
Agendalo! 📠Durante el mes de Febrero estará atendiendo el Oftalmó...
Hoy, entregamos Créditos Personales del Banco de la Gente! Para gestionar el tuyo acerc...
¡¡No te lo pierdas!! ...
Este domingo 27, te invitamos a participar del gran "Torneo lanzamiento al sapo y newcom&...
Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional, brindó una conferencia de prensa con Gerardo Werthein y destacó la excelente organización en Buenos Aires. Seguir leyendo.
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.